viernes, 11 de julio de 2008
Espíritu de luz
logras, despertar inquietudes.
Levantar fuertes vientos,
de esos de cambios, de los
buenos que solo se producen dentro.
Sigue regalándome el chi
que llevas contigo, compartiendo
junto a mi tus sueños.
Los cuáles pronto verás cumplidos.
Esta vez, no levantes vuelo
espera solo un momento.
¡Espíritu de luz!
Antes de emprender el viaje...
recoge la siembra.
Se que rojos atardeceres
teñirán de soledad tu ser.
Mermando tus defensas.
Se también que todo
te parecerá nada.
Que en algunas partes el triángulo
abierto será espada, otras cáliz
y te recogerá.
Guerrero de luz, abre los caminos.
Descansa bajo la estrella de David.
Tendrás mi mano en tu hombro.
Los pétalos de rosa acariciaran
tu rostro.
Los secretos, ya no lo serán.
La Diosa fecundada tomara su lugar.
¡Guerrero de luz!
Tu descansarás.
Me verás llegar , porque nunca me fui.
El alma sentirá, la certeza absoluta, de
que todo vuelve a empezar.
Pero casi nada será igual.
Solamente nuestro vinculo, que no
será circulo, sino camino recto
que nos quedara por recorrer.
Y contarás conmigo.
Contare contigo.
Porque seremos muchos.
Pero uno solo en realidad.
Pablo Borghini
(Dedicado a una amiga)
martes, 8 de julio de 2008
Datos sobre el Movimiento Humanista
Espero que les sean de utilidad
Antecedentes del Movimiento Humanista
A principios de 1969, simpatizantes del pensamiento de Silo (Mario Rodríguez Cobos), consideraron necesario que éste, expresara ampliamente las ideas que hasta ese momento había explicado en pequeños grupos de estudio de miembros fundadores. Pero la dictadura Argentina de ese momento no autorizó la reunión pública en la ciudad. "Vayan a hablarle a las piedras!", fue la respuesta al pedido formulado. Y precisamente allí, en un paraje despoblado a los pies del Aconcagua, tuvo lugar la reunión programada. El 4 de mayo de ese año, en Punta de Vacas, Mendoza, el pensador y escritor habló ante dos centenares de personas reunidas en la cordillera de los Andes. Esta fue la primera exposición pública de las ideas que, con el tiempo, formarían la base de lo que con el tiempo fue el Movimiento Humanista y en general la corriente del Nuevo Humanismo. En esa charla se desarrollaron temas centrales respecto a la crisis social y personal ; se advirtió sobre la violencia que se estaba por desencadenar y se invitó a reflexionar sobre el máximo principio moral : "Trata a los demás como quieres ser tratado".Pasados veintisiete años, el Movimiento Humanista está presente y activo en los cinco continentes y en más de 70 países. La obra de Silo está editada en varios libros que fueron traducidos a las más diversas lenguas y dialectos. El reconocimiento público a la obra de Silo no ha sido hecho todavía en el país de nacimiento de este pensador, aunque sí en otros lugares. Es de particular significado lo que comentara cuando el 6 de octubre de 1993 la Academia de Ciencias de Rusia le otorgara el título de Doctor Honoris Causa. En esa oportunidad defendió su tesis sobre las Condiciones Predialogales, concluyendo su exposición con estas palabras: "... no habrá diálogo cabal sobre las cuestiones de fondo de esta civilización hasta que se empiece, socialmente, a descreer de tanta ilusión alimentada con los espejuelos del sistema actual. Entre tanto, el diálogo seguirá siendo insustancial y sin conexión con las motivaciones profundas de la sociedad. Sin embargo, está claro que en algunas latitudes se ha comenzado a mover algo nuevo, algo que empezando en diálogo de especialistas estará luego ocupando la plaza pública".Actualmente Silo no sostiene responsabilidades en el Movimiento Humanista ni en ninguno de sus organismos, delegando estas en la Asamblea de Coordinadores Generales del MH, creada en enero del 2001.
SILO - BIOGRAFÍA
Mario Rodríguez Cobos nació en Mendoza el 6 de enero de 1938. No profesa ninguna religión ni es afiliado a ningún partido político, pero milita activamente en el Movimiento Humanista. Vive en un pueblo de Mendoza con su mujer y sus dos hijos. Su pensamiento comenzó a circular hace casi tres décadas en distintas partes del mundo. Traducciones y copias manuscritas y mecanografiadas de "La Mirada Interna" fueron apareciendo entre los jóvenes de San Francisco, los estudiantes de Roma, los obreros de Glasgow y los artistas e intelectuales de Varsovia y Budapest.Su obra (que algunos califican como una nueva corriente de pensamiento), ha sido asociada a las numerosas organizaciones encuadradas dentro de lo que genéricamente se conoce como movimiento no- violento, pacifista, humanista y ecologista.
OBRAS PUBLICADAS [Editoriales]
HUMANIZAR LA TIERRA Consta de tres libros : La Mirada Interna, El Paisaje Interno y El Paisaje Humano. Esos trabajos se corresponden con tres momentos de la reflexión profunda, puestos en una secuencia que partiendo desde el mundo de los sueños y los símbolos, emerge hacia los paisajes externo y humano. Se trata de un recorrido, de un deslizamiento del punto de vista, que comenzando en lo mas íntimo y personal concluye en apertura al mundo interpersonal, social e histórico. Fue presentado en el Centro Escandinavo de la ciudad de Reikjavik, Islandia, el 13 de noviembre de 1989. EXPERIENCIAS GUIADASEste libro esta dividido en dos partes. La primera, llamada Narraciones, es un conjunto de doce cuentos. La segunda, bajo el titulo de Juegos de Imágenes, consta de nueve descripciones mas sencillas. A este material se lo puede considerar desde diferentes puntos de vista. El más superficial nos muestra una serie de simples ejercicios literarios. Pero otro enfoque revela a esta obra como un conjunto de prácticas psicológicas apoyado en formas literarias. Fue presentado en El Ateneo de Madrid, España, el 3 de noviembre de 1989. CONTRIBUCIONES AL PENSAMIENTOSe trata de dos ensayos propios de la reflexión filosófica. En el primero, Psicología de la Imagen, se expone una novedosa teoría sobre lo que el autor llama "espacio de representación" y en el que se articula la capacidad de obrar, de mover el cuerpo en el mundo . El segundo ensayo, titulado Discusiones Historiológicas, estudia los requisitos previos necesarios que se deben cumplir para la fundamentación de una teoría general de la Historia. Fue presentado en el Centro Cultural San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 4 de octubre de 1990. EL DÍA DEL LEÓN ALADOSe trata de una serie de cuentos cortos y relatos cercanos a la ciencia ficción. En ocasiones, estos escritos asumen el carácter de narraciones irónicas. En esta producción, no obstante su carácter netamente literario, se puede seguir las temática expuesta en sus ensayos y obras de pensamiento. Fue publicado por primera vez en el mes de noviembre de 1991. MITOS RAICES UNIVERSALESAquí se aborda el tema humano y social estudiados en su relación con los mitos antiguos. Esta perspectiva ofrece una nueva comprensión de las creencias básicas y las imágenes colectivas de los pueblos. Fue presentado en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 18 abril de 1991. CARTAS A MIS AMIGOS (sobre la crisis personal y social en el momento actual) El trabajo consta de diez cartas redactadas desde el comienzo del año 1991, hasta finales de 1993. Toca temas tales como : la aceleración del mundo de hoy; la dirección de los acontecimientos; cómo asumir las transformaciones económicas y tecnológicas; qué posturas y soluciones se observan frente a los cambios de valores, significados y comportamientos. Fue presentado en el Centro Cultural Estación Mapocho, de la ciudad de Santiago, Chile, el 14 de mayo de 1994. DICCIONARIO DEL NUEVO HUMANISMO Ha sido realizado dentro del plan de publicaciones del Centro Mundial de Estudios Humanistas. Consta de un vocabulario en el que se revisan términos usados contradictoriamente por diferentes corrientes ideológicas. Aspira a despejar dos problemas : el primero surge al usar el termino "humanismo" de un modo tan amplio que su significado termina diluido. El segundo es opuesto, porque restringe el campo haciendo pensar que una determinada postura ideológica fija el único significado posible de la palabra mencionada. De este modo, en el Diccionario, la posición del Nuevo Humanismo queda debidamente expuesta. Ha sido publicado en noviembre de 1996. HABLA SILOEste libro da cuenta de lo expuesto oralmente por Silo a lo largo de tres décadas. Se trata de transcripciones de apuntes y grabaciones de audio y video. La recopilación está ordenada en:
1. Opiniones, comentarios y participación en actos públicos;2. Presentación de libros y 3. Conferencias.
Se editó, por primera vez, en noviembre de 1996. Numerosas entrevistas dadas a los medios de Prensa de distintos países, no se encuentran en este trabajo pero están siendo preparadas (con las notas explicativas correspondientes), para ser publicadas próximamente.
(Más información sobre estos libros en la Biblioteca de Mundo del Nuevo Humansimo)
ALZA LA VOZ
http://alzalavoz-revistahumanista.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
domingo, 15 de junio de 2008
REIKI
Reiki es un sistema natural de sanación que utiliza la energía universal para aumentar el bienestar. Es un término japonés formado por dos palabras REI, energía universal y KI, energía vital.
El método Reiki se basa en la creencia hinduista sobre los Chakras, que explicarían los estados de salud de los seres humanos. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de uno o varios Chakras sería el que provoca o agrava el mal estado de salud dando lugar a enfermedades
y trastornos.
El reikista actúa como canalizador de la energia universal y su objetivo es rearmonizar los planos físico, emocional, mental y espiritual que han enfermado. Ha sido oficialmente reconocido y recomendado* por la Organización Mundial de la Salud (OMS - WHO) por sus resultados positivos, por ejemplo es altamente recomendable una sesión de Reiki antes y/o después de una operación.
Actualmente existen muchas corrientes de Reiki y en cada una de ellas se enseña de una forma distinta, sin embargo en todas se canaliza la misma Energía Universal, de ello es que estas corrientes de Reiki actúan bajo el mismo principio.
Los principios del Reiki
Estos son los principios que debes conocer y hacer parte de tu vida. No es necesario ser un Reikista para aprovechar las bendiciones de estos cinco principios, sólo debes tener tu mente, corazón y espíritu abiertos al cambio, a la Luz.
Sólo por hoy, significa el aquí y ahora.
Solo por hoy no te enfades
La ira, enojo, agresividad y demás emociones destructivas nos confrontan a diario, creando situaciones donde al parecer la única salida es la violencia. Debemos tomarnos unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia sólo y únicamente genera más violencia, dolor y destrucción. "Controla tus emociones"Sólo por hoy, no te preocupes
La fuente de toda preocupación es el miedo a algo que nunca sabemos si va a suceder. En realidad es una evasión del hoy, pues nos proyectamos hacia un futuro incierto. Ponemos fe en el mal imaginario en lugar de usar toda esa energía en crear hoy las condiciones para un futuro positivo "Vive el presente"Sólo por hoy, sé agradecido
Trabajando el agradecimiento profundo y verdadero estamos de esta manera reduciendo el ego negativo, ése que nos hace creer que somos personas superiores. "Todos somos parte"Sólo por hoy, trabaja duro contigo mismo
Ganar el sustento en forma honrada significa que debemos brindar lo mejor de nosotros, como profesionales, como personas, en fin, como seres humanos, teniendo muy claro que debemos poner un justo valor por lo que hacemos, lo que brindamos como servicio o producto a la comunidad. "Se fiel a ti mismo"Sólo por hoy honra a tus Padres, Maestros y Mayores
Debemos aprender a respetar a todos en nuestra vida, pues cada ser vivo es un maestro; algo nos enseña, algo nos deja como aprendizaje, al igual que nosotros a ellos "Practica el altruismo"
Una sesión de Reiki puede durar aproximadamente cuarenta y cinco minutos y el paciente permanecerá acostado en una camilla, descalzo y vestido. Durante la sesión se utiliza música suave (musicoterapia) y aromas como incienso o esencias (aromaterapia).
Se colocan las manos sobre una serie de ubicaciones en el cuerpo llamados chakras y la Energía Reiki fluye.
Durante un tratamiento, se siente una relajación profunda, una gran sensación de paz. Muchas personas se quedan dormidas, cosa que no influye para nada en el resultado final, algunas siente un cosquilleo, calor o frío en diferentes partes del cuerpo según fluye la energía, otras personas ven colores, experimentan una sensación de "flotar" o sienten emociones que salen a la superficie y otras no sienten nada y no por ello el Reiki no está funcionando.
Se pueden hacer sesiones individuales para obtener una profunda relajación y sensación de bienestar momentáneo o bien el tratamiento de cuatro sesiones donde se trabaja más a fondo para sacar al paciente de algún estado de desarmonía.
Al finalizar éste tratamiento se podrán tomar sesiones individuales con la frecuencia que el paciente necesite.
Se aumentan tu energía y tus ánimos, dándote un punto de vista más positivo sobre la vida. Situaciones anteriores de estrés parecen no preocuparte como antes.
Muchos pacientes tras recibir sus primeras sesiones experimentan unos cambios que pueden resultar molestos. Es habitual que en los días siguientes a la sesión se puedan tener sensaciones de náuseas, vómitos, diarrea, dolor de garganta o simplemente se pase una semana enfadado o de sentimientos a flor de piel. Entonces esta persona piensa que el Reiki le ha ido mal y que está peor que antes de empezar las sesiones. Esto es lo que se llama una crisis de sanación
Tratamiento de cuatro sesiones
El Reiki suele actuar de forma progresiva y los resultados se aprecian normalmente a partir de la segunda o tercera sesión. El hombre es una unidad holística, por lo tanto hay que tratar todos sus planos para llegar a conseguir unos óptimos resultados.
En el tratamiento de cuatro días se trabaja de la siguiente manera:
En el primer día se trabaja el campo Mental, nuestra parte más interna, donde se desbloquean antiguos pensamientos negativos, atravesando los campos emocionales y físicos.
En el segundo día vamos al campo Emocional donde realiza el desbloqueo de emociones reprimidas, estancadas en el subconsciente. En éste día y hasta el tercero puede haber movilización emocional en forma de enfado, ira, llanto, angustia o depresión. Salen a la luz sentimientos reprimidos.
En el tercer día trabajamos el cuerpo Vital o Aura, arrastrando lo removido en los dos anteriores.
En el cuarto día se finaliza el drenaje en el cuerpo Físico.
Después de la cuarta sesión se realizarán sesiones individuales dependiendo del problema del paciente
El Reiki puede ayudar a una mamá en:
Aliviar tensiones
Mejorar la circulación ,reduciendo en consecuencia la aparición de calambres y varices
Contribuir a desarrollar el equilibrio y la estabilidadAmpliar la capacidad respiratoria y mejorar la oxigenación, aumentando la energía interna, mejorando el descanso y regularizando los patrones de sueño
Acelerar la recuperación post parto
Obtener la calma y tranquilidad que necesitan en aquellos momentos de irritabilidad, llanto e introspección que suelen presentarse como consecuencia del descenso en la producción de hormonas
Volver a recuperar su autoestima
Se minimizan también las sensaciones de ansiedad y estrés
Aumentar la producción de leche
Muchos pacientes de Reiki tras recibir sus primeras sesiones experimentan unos cambios en su organismo que pueden resultar molestos. Es habitual que en los días siguientes a la sesión la persona pueda tener una sensación de náuseas, irritabilidad, sensibilidad excesiva o que pase una semana enfadado.
Entonces esta persona piensa que el Reiki le ha ido mal y que no sólo no le ha beneficiado, sino que también le ha causado trastornos en su persona.
Una crisis de sanación es un proceso que se activa en nuestro ser, mediante el cual nuestro cuerpo físico libera toxinas acumuladas en nuestros órganos y nuestro cuerpo mental-emocional libera emociones o pone de manifiesto patrones de pensamiento que nos son nocivos. Esto es lo que llamamos una crisis de sanación.
Síntomas mentales-emocionales que podemos experimentar durante una Crisis de Sanación:
Ira
Tristeza
Miedo
Odio
Ansiedad
Síntomas físicos que podemos experimentar durante una Crisis de Sanación:
Incremento del sudor
Incremento de la orina
Incremento de las evacuaciones
Sarpullidos
Vómitos
Síntomas de resfriado o gripe
Dolores de cabeza
Fiebre
Dolores del pasado
Cada persona responde al tratamiento de una manera distinta. Por lo general para sufrir una crisis de sanación se debe realizar un tratamiento de varias sesiones donde la persona se limpia a fondo de los bloqueos.
Cuanto mas largo sea un tratamiento de Reiki más completos y duraderos serán sus efectos. Una sesión por ejemplo, actúa sobre las consecuencias y resuelve problemas puntuales. Por el contrario, el Reiki aplicado planificadamente y sin prisas se orienta hacia la causa de los males y armoniza al individuo y su globalidad.
En estos casos el agravamiento aparente remitirá al cabo de dos o tres días pero suele ser conveniente realizar mas sesiones.
Además hay que tener en cuenta que un tratamiento integral afecta al conjunto del cuerpo, mente y espíritu.
Alguien puede visitar a un reikista para curarse de una dolencia y al final del tratamiento haber cambiado totalmente de comportamiento, de modo de pensar o de forma de relacionarse con los demás. Esto se debe al reequilibrio emocional y mental que Reiki produce.
Toda metamorfosis implica cierto grado de sufrimiento. Mediante el Reiki se reviven acontecimientos pasados que muchas veces son desagradables y producen sentimiento de angustia, miedo, abandono o rechazo. Manifestar las emociones es necesario para limpiar el alma y liberarla energéticamente pero da lugar a esas crisis emocionales que llamamos "catarsis".
Cuando la energía desencadena estos fenómenos traumáticos también conocidos por los reikista como "removidas", el paciente no debe asustarse y abandonar la sesión sino por el contrario, reafirmar su confianza en el poder del Reikimiércoles, 11 de junio de 2008
LA GRAN INVOCACIÓN
Que afluya luz a las mentes de los hombres,
Que la luz, descienda a la tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios.
Que afluya amor a los corazones de los hombres,
Que Cristo retorne a la Tierra.
Desde el centro donde la voluntad de Dios es conocida,
Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres,
El propósito que los Maestros conocen y sirven.
Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,
Que se realice el Plan de Amor y de Luz
Y selle la puerta donde se halla el mal.
Que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.